O’Farril opina sobre la Danzología

Por Victor Cabrera

Alfredo O’Farril Pacheco, Premio Nacional de Danza 2024 y Primer Bailarín del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, visitó hoy la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes. Durante su estancia en la conocida Casa Colonial intercambió con el colectivo de la Facultad.

En conversación con los estudiantes del perfil Danzología, O’Farril ofreció sus consideraciones sobre la importancia de la formación de danzólogos en Cuba.

La creación de este perfil fue un gran acierto para la Facultad. Concidero que el estudio que ustedes realizan aquí es un avance para el arte danzario en Cuba. 

Necesitamos personas que analicen la danza, y más a la danza folklórica. Y digo danza y no baile, sí porque hay quienes se refieren al ballet como danza clásica, existe la danza contemporánea, pero cuando es folklore se dice solo «baile». El folklore es importantísimo para la danza cubana.  Desde que se introdujo la enseñanza de la danza folklórica otros perfiles se han enriquecido.

Los estudiantes de Danzología deben hacer prácticas danzarias, que el movimiento invada su cuerpo y así entender el porqué de la historia. En realidad la danza cubana necesita un buen trabajo por parte de ustedes.

Los salones que recibieron hoy a Papá Chango en la Facultad de Arte Danzario fueron el espacio donde pudo contribuir a la enseñanza del folklore danzario cubano , por más de 30 años. Alfredo O’Farril es fundador del perfil de Danza Folclórica en el ISA, autor y coautor de programas de estudio de folklore y se desempeñó por diez año como Jefe de ese departamento una  amplia trayectoria llena de aciertos.

Si quieres conocer la trayectoria artística de Alfredo O’Farril Pacheco puedes consultar el siguiente enlace: https://danzologiacuba.home.blog/2022/07/25/alfredo-ofarrill-pacheco-un-hombre-lleno-de-experiencias/

Deja un comentario